Introducción
¿Alguna vez te has preguntado qué secretos guardan los archivos clasificados por los gobiernos? En este taller, exploraremos las rutas y los trucos para desclasificar archivos secretos, aquellos que los gobiernos han decidido mantener ocultos bajo la etiqueta de “secretos de estado”. ¿Quiénes estuvieron realmente involucrados en eventos históricos como el magnicidio de Luis Donaldo Colosio? ¿Cuántas personas estuvieron expuestas al accidente radiactivo del cobalto 60 en Ciudad Juárez? Son preguntas que finalmente encontraron respuestas luego de décadas de lucha por la desclasificación de expedientes.
Además de explorar cómo desclasificar archivos secretos, este taller te enseñará a redactar solicitudes de acceso a la información para obtener documentos históricos y políticamente relevantes. Aprenderemos a utilizar la ley como nuestra herramienta principal para obtener información sobre casos históricos y de trascendencia política y pública.
Objetivo
El objetivo de este taller es capacitar a los participantes en el arte de la desclasificación de archivos secretos y en el proceso de acceso a la información. Al finalizar el taller, los participantes estarán equipados con las habilidades necesarias para redactar solicitudes efectivas de acceso a la información y para utilizar la ley como una herramienta para obtener información sobre casos históricos y de importancia pública y política. Además, habrán adquirido un conocimiento profundo sobre los procedimientos y estrategias necesarios para desclasificar archivos secretos y acceder a información valiosa que ha estado oculta durante años.
Semblanza:
Laura Sánchez Ley es una destacada periodista independiente cuyo trabajo se centra en la investigación y escritura sobre archivos y expedientes olvidados. Con una sólida formación en comunicación, se ha especializado durante los últimos 14 años en temas de transparencia, seguridad y desclasificación de documentos gubernamentales.
A lo largo de su carrera, Laura ha colaborado con una amplia gama de medios de comunicación, incluyendo Milenio, El Universal, VICE, Gatopardo, Los Ángeles Times, Univisión, entre otros. Su capacidad para abordar temas complejos y su dedicación a la búsqueda de la verdad la han convertido en una voz respetada en el periodismo de investigación.
Además de su trabajo periodístico, Laura es autora del libro “Aburto: Testimonios desde Almoloya de Juárez”, publicado por Random House. Actualmente, se enfoca en su proyecto de apertura de expedientes llamado Archivero, donde colabora en la investigación de campo y archivos para documentales y podcasts en diversas plataformas.
Laura ha sido reconocida por su destacada labor periodística con varios premios y menciones honoríficas, incluyendo la Mención honorífica del premio Anthony Lewis del World Justice Project en 2020, el Tercer lugar del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuters en 2021, y haber sido parte del equipo finalista del premio Pulitzer en 2021. Además, ha sido seleccionada en dos ocasiones como una de las mejores investigaciones periodísticas de la Confederación de Periodismo de Investigación (Colpin).
Precio: $399.00
- ESTUDIANTES 0
- LANGUAGE English
- DURACIÓN 8 Horas
- LECCIONES 0