Introducción
En un mundo cada vez más complejo y dinámico, el periodismo especializado emerge como una herramienta crucial para comprender y abordar los temas contemporáneos con profundidad y perspectiva. Este curso revisa la importancia del periodismo especializado como una herramienta interpretativa y metodológica, capacitando a los estudiantes para interpretar, profundizar en los cómo y porqués de los hechos, y ser intermediarios efectivos entre las disciplinas del saber y el público. Desde la evolución histórica y periodística del periodismo especializado hasta las tendencias contemporáneas en periodismo y comunicación, este curso ofrece una visión integral y actualizada sobre la práctica del periodismo moderno.
Objetivo
El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para practicar el periodismo especializado de manera efectiva en el contexto contemporáneo. A lo largo del curso, los estudiantes revisarán la evolución histórica, periodística y académica del periodismo especializado, explorarán la metodología del periodismo especializado a través del análisis de productos periodísticos vanguardistas y aprenderán a elaborar piezas especializadas de alta calidad. Además, se estudiarán las tendencias del periodismo y la comunicación contemporánea para situar la conversación actual sobre los temas que afectan a la práctica del periodismo moderno. Al final del curso, los estudiantes estarán equipados con las herramientas necesarias para contribuir de manera significativa al campo del periodismo especializado y para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el periodismo en la era digital.
Semblanza:
María Antonieta Barragán Lomelí es una destacada periodista y académica con una sólida formación y una amplia trayectoria en el campo de la comunicación.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y actualmente maestrante de Comunicación en la misma institución, María Antonieta ha dedicado su carrera al periodismo de investigación y la enseñanza.
Como becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), María Antonieta llevó a cabo investigaciones sobre la historia del periódico unomásuno, profundizando en el contexto y la evolución de este medio de comunicación.
A lo largo de su carrera, María Antonieta ha trabajado como reportera en destacados medios como el periódico unomásuno y la revista Paula, y ha colaborado con importantes publicaciones como El Financiero, La Jornada, Milenio Diario, y La Opinión de Los Ángeles, California, entre otros.
Además de su trabajo como periodista, María Antonieta es profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, impartiendo materias como Géneros Periodísticos Informativos, Interpretativos y de Opinión, así como Periodismo Especializado, Metodología Periodística y Práctica Periodística. Desde 2018, coordina el Diplomado en Periodismo Especializado en el Entorno Digital en la misma facultad.
María Antonieta ha sido reconocida por su contribución al periodismo como parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en la edición de 2016. Es autora de varios libros, incluyendo “Soltería: elección o circunstancia”, un ejemplo destacado de periodismo especializado sobre la soltería femenina contemporánea, y “Hijos sí, marido no. Una nueva alternativa familiar”, escrito junto con la socióloga Mónica León, que aborda la temática de las madres solteras en México.
Precio: $929.00
- ESTUDIANTES 0
- LANGUAGE English
- DURACIÓN 8 Horas
- LECCIONES 0